El gas natural no contiene azufre en su composición, por lo que su combustión no emite los óxidos correspondientes, principales responsables de la lluvia ácida. Asimismo, la tecnología de combustión desarrollada permite reducir sensiblemente la temperatura de la llama, lo que se traduce en una reducción del orden del 40% en la producción de óxidos de nitrógeno, en relación a otros combustibles.
Igualmente por su composición molecular, un átomo de carbono por cuatro de hidrógeno, los óxidos de carbono producidos por la combustión del gas natural son de un 50% a un 70% de los producidos por otros combustibles. Además, los humos, no contienen cenizas ni otros residuos sólidos.
Por ser el combustible más limpio de origen fósil, contribuye decisivamente en la lucha contra la contaminación atmosférica, y es una alternativa energética que destacará en el siglo XXI por su creciente participación en los mercados mundiales de la energía.
Enlace con el Ministerio de Turismo, Industria y Comercio
ssssssssssss
ResponderEliminaruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
EliminarPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
ResponderEliminarEeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ResponderEliminarXdxdxdxdxd
ResponderEliminarRrrrrrrrrrrrrrrrrrr
ResponderEliminarSuper tonto
Me sirvió mucho bro
ResponderEliminarPpfffffff basura :v
ResponderEliminarmm
ResponderEliminar